Escuela de cocina Online

– Una buena salud se cocina a fuego lento-

Página principal

 Guía de uso

 Nociones básicas

  ABC cocina

 Ochiconsejos

 Mi cuenta

Cocina creativa – Módulo 3 – Entrantes

BRAZO DE GITANO DE CALABACÍN RELLENO DE GAMBAS


En esta lección aprenderás a realizar una receta ideal para preparar un día de fiesta, sobretodo cuando tengas invitados, ya que seguro les dejarás con la boca abierta.

Además de tener un aspecto visual muy bonito, tiene un sabor espectacular y una cremosidad exquisita.

¡¡¡ A COCINAR !!!

brazo gitano calabacin

BRAZO DE GITANO DE CALABACÍN RELLENO DE GAMBAS

Ingredientes

Para la masa:

1 calabacín

4 huevos

30 gr de azúcar

50 gr de harina de repostería

¼ cucharadita de levadura

Para el relleno:

400 gr de langostinos crudos

50 gr de harina

1 vaso y medio  de leche (aprox.)

2 cucharadas aceite de oliva

sal

pimienta

Queso para gratinar

Preparación

1. Empezaremos preparando el relleno:
2. Pelamos los langostinos y les quitamos el intestino.
3. En un cazo ponemos un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente colocamos las cáscaras y las cabezas. Presionamos para que suelten todo su jugo y añadimos un vaso y medio de agua, lo justo para que cubran.
4. Llevamos a ebullición y dejamos cocer, a fuego suave, unos 15 minutos. Pasado este tiempo colamos el caldo y reservamos.
5. Picamos los cuerpos de los langostinos, los salamos y los salteamos en una cazuela con aceite.
6. Cuando los langostinos hayan cambiado de color añadimos la harina, movemos y dejamos al fuego unos minutos, con cuidado de que no llegue a tostarse.
7. Incorporamos el caldo que habíamos reservado y cocinamos a fuego suave, moviendo continuamente hasta que la mezcla empiece a espesar.
8. Añadimos ahora la leche, salpimentamos y seguimos cocinando de la misma manera hasta obtener una bechamel ligada pero cremosa.
9. Una vez que haya espesado a nuestro gusto (ten en cuenta que al enfriar gana consistencia), retiramos del fuego y reservamos.

10. Preparamos ahora el brazo:
11. Lavamos bien el calabacín y lo cortamos en rodajas muy finas, lo salamos y lo metemos, tapado con film transparente, al microondas hasta que esté tierno (entre uno y dos minutos).
12. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y repartimos en ella las rodajas de calabacín bien escurridas.
13. Por otra parte, con la ayuda de la batidora de varillas batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y cremosa que haya aumentado considerablemente de volumen (prácticamente triplicado).
14. Incorporamos, tamizadas, la harina y la levadura, mezclamos con movimientos suaves y envolventes para que no se nos baje la mezcla.
15. Vertemos esta masa sobre los calabacines, procurando que quede bien repartida y lisa y horneamos (con horno precalentado a 180ºC) hasta que el bizcocho esté hecho, unos 10 minutos (debe quedar blanquito, no debe dorarse demasiado).
16. Sacamos del horno y con cuidado intentamos despegar el papel para facilitar el trabajo a la hora de enrollarlo (volvemos a poner el bizcocho sobra la hoja de papel, tal y como estaba).
17. Repartimos el relleno sobre el bizcocho, dejando dos dedos en la parte superior sin rellenar.
18. Enrollamos, con la ayuda del papel, formando un brazo de gitano.
19. Lo envolvemos en el papel y atamos los extremos como si hiciéramos un caramelo y lo dejamos reposar hasta que haya enfriado (puedes meterlo en la nevera).
20. Quitamos el papel y lo ponemos sobre la bandeja del horno, colocamos el brazo encima, repartimos el queso rallado sobre toda la superficie y metemos nuevamente al horno a gratinar hasta que esté fundido y doradito.
21. Podemos servirlo caliente o frío, está delicioso de cualquier manera.

ALÉRGENOS

 

Contiene

ALERGENOS CRUSTACEOS

Crustáceos

alergenos huevo

Huevo

ALERGENOS LACTEOS

Lácteos

gluten

Gluten

 


Abc términos cocina

Tipos de corte

Limpiar langostinos