Escuela de cocina Online
– Una buena salud se cocina a fuego lento-
Página principal
Guía de uso
Nociones básicas
ABC cocina
Ochiconsejos
Mi cuenta
Cocina tradicional – Módulo 9 – Cereales y pasta
CANELONES DE SETAS CON CREMA DE CASTAÑAS
En esta lección aprenderás a cocinar un plato delicioso, con una combinación de sabores que resulta espectacular en boca.
Aunque tenemos setas todo el año, es un plato ideal para aprovecharlo al máximo en la temporada de setas, ya que está cargado de nutrientes esenciales.
¡¡¡ A COCINAR !!!

CANELONES DE SETAS CON CREMA DE CASTAÑAS
400 gr de setas variadas (frescas, congeladas, en conserva o deshidratadas) 1 cebolla bien grande |
75 ml de leche 500 ml de crema de castañas bastante fluida (aprox) |
Preparación
1. Limpia y corta todas las setas en láminas finas, y la cebolla y el ajo en brunoise fina.
NOTA: si usas setas deshidratas, debes hidratarlas primero en agua caliente, durante 30 minutos aproximadamente, antes de cortarlas.
2. En una sartén pon a fundir la mantequilla y dora los ajos ligeramente.
3. Agrega la cebolla, añade un poco de sal y póchala bien, hasta que esté doradita.
4. Añade todas las setas, otra pizca de sal y rehógalas también.
5. Sube el fuego y echa el vino blanco, dejando un par de minutos hasta que evapore el alcohol.
6. Haz un agujero en el centro de la sartén y echa la harina, removiendo durante 1-2 minutos para que se tueste.
7. Agrega la leche en dos veces, removiendo para que se integre, ésto le dará cremosidad al relleno.
8. Mete el relleno en una manga pastelera para poder rellenar los canelones.
9. En la bandeja que vayas a ponerlos, ponle una pequeña capa de la crema de castañas y extiéndela por toda la superficie.
10. Rellena los canelones y ves poniéndolos en la bandeja, uno al lado de otro, hasta cubrir toda la bandeja.
11. Reparte por encima, una capa generosa de crema de castañas.
12. Espolvorea polvo de ceps.
13. Añade queso rallado por toda la superficies y hornea a 200ºC durante 30 minutos aprox (si usas placas de canelón convencionales, que tienes que hervir previamente, déjalos en el horno sólo el tiempo necesario hasta que se haya dorado el queso).
14. Te aconsejo que le pongas un poco de papel de aluminio por encima durante los primeros 20 minutos, para evitar que se quemen.
15. Pasado ese tiempo, retíraselo y deja que se doren por la parte superior.
ALÉRGENOS
Contiene |
gluten |
lácteos
|
castañas
|
Cortar verduras → tipos de corte
COCINA TRADICIONAL MÓDULO 1 → Crema de castañas