Escuela de cocina Online

– Una buena salud se cocina a fuego lento-

Página principal

 Guía de uso

  ABC cocina

 Nociones básicas

 Ochiconsejos

 Mi cuenta

Guía de uso 

Estructura de la escuela

La escuela está dividida en diferentes TEMÁTICAS:

  1. NUTRICIÓN Y SALUD
  2. COCINA BÁSICA Y TRADICIONAL
  3. PANES Y MASAS
  4. COCINA VEGANA
  5. COCINA CREATIVA
  6. REPOSTERÍA CREATIVA Y POSTRES TRADICIONALES

Cada temática está impartida por un especialista, que será el encargado de enseñarte todo desde una base inicial, para que puedas acceder aunque empieces a cocinar desde cero.

 En la columna de la izquierda tendrás el menú con todas las opciones a las que puedes acceder y lo tendrás visible desde cualquier página en la que te encuentres.

 La mayor parte del contenido está compuesto por vídeos grabados con las lecciones de cada módulo, aunque también hay teoría para acabar de completar tu formación.

Cada semana tendrás contenido nuevo en la escuela, pero tú eliges el ritmo que quieres seguir.

Puntualmente también habrá clases en directo, aunque quedarán también grabadas por si no puedes asistir al aula en el momento de la formación.

Podrás ponerte en contacto a través del formulario para resolver dudas, y si es necesario concretamos una sesión privada.

Tendrás acceso a todo el contenido de la escuela mientras dure tu suscripción.

¿Por dónde empezar?

 Lo primero que tienes que valorar es tu nivel de conocimientos y experiencia en la cocina y sus técnicas.

Si estás empezando y apenas tienes conocimientos, te recomiendo que primero vayas a ver las NOCIONES BÁSICAS, del panel de la izquierda.

Aquí podrás aprender:

• Desde la importancia de una buena organización, planificación y control de los procesos en la cocina.

• La preparación de las materias primas.

• Los utensilios básicos necesarios para cocinar.

• Los diferentes tipos de corte, sobre todo de las verduras.

• Qué tipo de cocción de los alimentos existen.

• Algunas técnicas de cocina más utilizadas.

• Elaboraciones básicas como un sofrito, un caldo base, un macerado…

• Qué métodos de conservación podemos usar.

Si te desenvuelves con un poco de soltura y la cocina básica ya la dominas, puedes ir directamente a la PÁGINA INICIAL, y elegir la temática que más te interese.

Aquí verás que las lecciones no siguen un nivel de dificultad, pero si te recomiendo que vayas haciéndolas por orden para no dejarte ninguna.

Ahora te cuento con más detalle cómo se van a estructurar las lecciones.

 

Estructura de las lecciones

 Como te comentaba antes, la escuela está estructurada por:

  • Temáticas:
    • Módulos
      • Lecciones

En cada módulo hay una pequeña introducción con la parte teórica sobre el tipo de alimento a tratar, la información nutricional correspondiente y un vídeo explicativo como ayuda.

 Luego cada módulo está compuesto por las diferentes lecciones.

✓ El formato de las lecciones es muy sencillo y dinámico:

Cada lección está divida en:

  • Vídeo explicativo de la elaboración.
  • Receta escrita.
  • Aporte nutricional y otra información de interés.
  • Puntos de especial atención.

Una vez hayas finalizado la lección y consolidado los conocimientos puedes pasar a otra, pero puedes volver a verla más adelante cuantas veces quieras.

No hay un orden preestablecido en las lecciones, puedes ver la que más te interese sin importar si es la primera o la última, ya que NO hay niveles de dificultad.

¿Y si tienes dudas o consultas?

En todas las lecciones tienes la posibilidad de enviar tus dudas sobre aquello que no te haya quedado del todo claro.

 ✓ El instructor encargado del módulo se pondrá en contacto contigo para resolvértelas.

 Está previsto poder realizar sesiones en directo para resolver dudas con toda la comunidad: formadores y alumnos/as.

Y además contarás con un grupo de apoyo en Facebook, donde también conocerás a más personas con tus mismas inquietudes.

✓ Ante todo estamos para ayudarte en todo lo que necesites para conseguir que tu alimentación sea SANA Y EQUILIBRADA.