Escuela de cocina Online
– Una buena salud se cocina a fuego lento-
Página principal
Guía de uso
Nociones básicas
ABC cocina
Ochiconsejos
Mi cuenta
Cocina tradicional – Módulo 6 – Pescados y mariscos
PULPO A LA GALLEGA
En esta lección aprenderás a cocinar un plato muy popular en Galicia, el pulpo a la gallega o también llamado pulpo a feira.
El pulpo es un alimento que no tiene apenas grasa, es rico en proteínas, vitaminas y minerales, muy saludable.
¡¡¡ A COCINAR !!!

PULPO A LA GALLEGA
Ingredientes |
|
1 Pulpo fresco (de 2-3 kg) o congelado 2-3 patatas Pimentón de la Vera dulce o picante |
Aceite de oliva virgen extra Sal gruesa |
Preparación
1. Limpiamos el pulpo, quitándole los ojos y la boca y cualquier suciedad que tenga por dentro de la cabeza.
2. Ponemos agua en una olla grande y alta. No le echaremos sal, pues lo salamos después, una vez cocido.
3. Cuando el agua ya esté bien caliente y casi ya empezando a hervir, cogeremos el pulpo agarrándolo por la cabeza y lo sumergiremos tres veces en el agua para hacer lo que se dice «asustarlo».
4. Lo dejamos, ahora sí, dentro del agua de cocción.
5. Podemos cocerlo en olla exprés o en olla convencional. En ambos casos empezaremos a contar el tiempo cuando el agua empiece a hervir de nuevo: 15 minutos en olla exprés 45 minutos a 1 hora en olla convencional, depende del pulpo.
6. Cuando acabemos de cocer el pulpo lo dejamos reposar unos minutos y luego lo sacamos a una bandeja.
7. En la misma agua de cocerlo echamos las patatas enteras y las coceremos durante 30 minutos o hasta que al pincharlas con el cuchillo, éste se desprende bien.
8. Cortaremos los tentáculos al biés, en trozos de 1 cm de grosor, y la cabeza en trozos pequeños.
9. También pelaremos y cortaremos las patatas en rodajas de ½ cm de grosor, y las pondremos en la base de un plato.
10. Encima de las patatas ponemos los trozos de pulpo hasta cubrir toda la superficie del plato.
11. Salamos los trozos de pulpo con sal gorda, espolvoreamos con el pimentón que puede ser dulce o picante, y lo rociamos todo con un poco de aceite.
12. Es mejor servirlo caliente, si se ha enfriado demasiado, podemos darle un golpe de microondas, está mucho mejor.