¿A quién no le gusta el pollo? ¿y sabéis todos los beneficios que tienen el limón ? ¿y el jengibre?

Pues imaginaos juntar todo esto en una misma receta… sencilamente brutal, escandalosamente delicioso, sano, saludable… o sea que tenéis que hacerla porque os va a encantar.

Además todos son ingredientes muy económicos y se encuentran con facilidad en cualquier supermercado.

No me voy a extender más porque ya tenéis todos los beneficios explicados en otras entradas y sé que estáis deseando hacer la receta!

Ingredientes

🔸4 muslos de pollo sin piel y sin hueso

🔸2 limones

🔸Jengibre fresco

🔸4 dientes de ajo

🔸1 cebolla grande

🔸Caldo de pollo

🔸Sal y pimienta

🔸Aceite de oliva virgen extra

🔸Dos cucharaditas de maicena

Preparación

  1. Lo primero que tenéis que hacer es deshuesar el pollo y cortarlo en trocitos pequeños. Si no sois muy diestros todavía y no domináis el cuchillo, podéis pedir en la carnicería que os lo hagan.
  2. Salpimentar los taquitos de pollo.
  3. En un bol lo pondremos a macerar. Por tanto, añadir a la carne el jugo de los dos limones y jengibre fresco rallado al gusto.
  4. Mezclar bien con una cuchara y dejar que repose al menos durante una o dos horas.
  5. Si los dejáis toda una noche más gustito habrá cogido.
  6. En una cazuela, echar un chorro de aceite de oliva virgen extra y poner a dorar los ajos.
  7. Cuando se empiecen a tostar, añadir el pollo escurriéndolo del juguito de la maceración (no lo tiréis que lo necesitaremos más adelante).
  8. Dorar el pollo a fuego medio-fuerte, ya que al haber absorbido líquido de la maceración, ahora empezará a soltarlo, y si el fuego está muy bajo se cocerá.
  9. A continuación, echar la cebolla cortada en juliana fina y dejar que se dore con el pollo.
  10. Cuando ya veáis que está todo doradito y prácticamente se está quedando sin jugo, es momento de añadir las dos cucharaditas de maicena.
  11. Remover un poco y agregar el jugo de la maceración que nos había sobrado y el caldo de verduras.
  12. Ahora si, llevar a ebullición, y bajar el fuego.
  13. Dejaremos que se vaya haciendo poco a poco, una media hora aproximadamente, o hasta que veáis que el caldo está espesando.

 

Ya tenéis la receta lista y a punto para hincarle el diente. No os va a defraudar, os lo prometo!